Noticias

LOS SOCIOS DEL PROYECTO LIFE REFRIBRE ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRA BLASGON LANZAN EL PROYECTO. El proyecto LIFE REFIBRE recuperará los residuos de palas de aerogeneradores para mejorar el firme asfáltico.

LOS SOCIOS DEL PROYECTO LIFE REFRIBRE ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRA BLASGON  LANZAN EL PROYECTO.  El proyecto LIFE REFIBRE  recuperará   los residuos de palas de aerogeneradores para mejorar el firme asfáltico.

El proyecto LIFE REFIBRE  surge para dar respuesta y solución al problema ambiental que supone la acumulación de una enorme  cantidad de residuos de palas de aerogeneradores en vertederos.

El objetivo del proyecto LIFE REFIBRE es promover la gestión integrada de los residuos plásticos reforzados con fibra de vidrio (PRFV) que conforman las palas de aerogereneradores una vez finalizada su vida útil, promoviendo la reciclabilidad completa y de alta calidad de su compuesto mayoritario, la fibra de vidrio (64% total del peso), favoreciendo la recuperación de estos residuos en pro de una reducción de su presencia en vertederos y dotándoles de un segundo ciclo de vida para una aplicación de alto valor añadido: su incorporación a aglomerado asfáltico.

España es el segundo país europeo y el cuarto país mundial con más aerogeneradores implantados, los cuales suponen una cantidad de 142.000 toneladas de fibra de vidrio (datos a 31 de diciembre de 2015). En Europa, la cantidad de fibras de vidrio en palas de aerogeneradores supera las 766.000 toneladas.

Por lo tanto, el proyecto LIFE REFIBRE se propone para dar solución al problema ambiental que supone la acumulación de una enorme cantidad de residuos de palas de aerogeneradores en vertedero, los cuales no son biodegradables y debido a su elevado tamaño ocupan un gran volumen.

Mediante el proyecto LIFE REFIBRE se va a diseñar y construir un prototipo innovador, exclusivo para realizar el reciclado de palas de aerogeneradores y poder obtener fibras de vidrioEstas fibras serán introducidas en mezclas asfálticas para la construcción de firmes de carretera demostrando una gran mejora de sus propiedades mecánicas (por ejemplo aumentando su durabilidad y disminuyendo las necesidades de mantenimiento). Mediante estos procesos, se consigue cerrar el ciclo de vida de estos residuos, dotando de un gran valor añadido tanto al residuo como a la nueva aplicación resultante.

El proyecto LIFE REFIBRE también cumplirá con las políticas ambientales y prioridades de la Unión Europea mediante el cumplimiento de la Directiva 2008/98/CE en materia de gestión de residuos, disminución de su vertido y aumento del reciclaje de una forma más sostenible ambientalmente.

Aquí puedes descargar el folleto del proyecto

LIFEREFIBRE-folleto-ES-vfinal

Más información en la web del proyecto.

www.liferefibre.eu