BLASGON quiere aprovechar la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio para anunciar que sigue avanzando en su compromiso con el Medio Ambiente con el nuevo cálculo y reducción de la huella de carbono de sus actividades.
BLASGON se compromete con el cálculo y la reducción de la huella de carbono de sus actividades.
Siguiendo las pautas que guían nuestro compromiso con la Responsabilidad Social, BLASGON se compromete a la medición y reducción de su huella de carbono CO2 generada.
La huella de carbono es un indicador que expresa las emisiones de gases de efecto invernadero generadas como consecuencia de las actividades de una organización.
En una primera fase estamos elaborando el Cálculo de nuestra huella de carbono, con el objetivo temporal de irlas minimizando y poder optar al distintivo Cálculo y Reduzco del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El Registro, creado por el Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo, recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad. A su vez, les facilita la posibilidad de compensar toda o parte de su huella de carbono, mediante una serie de proyectos forestales ubicados en territorio nacional. Estos proyectos, integran numerosos beneficios ambientales y sociales, entre los que se encuentra la absorción de dióxido de carbono de la atmósfera, también conocida como secuestro de carbono.
Todas las huellas inscritas vienen acompañadas obligatoriamente por un plan de reducción, y son chequeadas de forma previa a su registro. Cuando se reconoce que una organización ha reducido su huella, es debido a que cumple con un criterio estricto que demuestra una tendencia decreciente de emisiones.
Para reconocer una compensación en el marco del Registro, es necesario que las toneladas de CO2 adquiridas provengan de proyectos inscritos en éste.
Más noticias